90 expositores presentes en II Feria Regional Artesanal y Folklórica de Huanchaco – Huancarute 2014 - TRUJILLO ES HOY

lunes, 14 de julio de 2014

90 expositores presentes en II Feria Regional Artesanal y Folklórica de Huanchaco – Huancarute 2014

Se espera la asistencia de artesanos de las regiones la  Libertad, Lambayeque, Piura, Ancash, Lima y Cusco, informó a Comisión Organizadora de la feria.


Con la participación de 90 artesanos de diferentes puntos del país, el próximo sábado, 19 de julio se inaugurará la II Feria Regional Artesanal y Folklórica de Huanchaco – Huancarute 2014, a desarrollarse en el prestigioso balneario situado en las afueras de la ciudad de Trujillo.
Agustín Piminchumo Díaz, Presidente de la Asociación Artesanal de Huanchaco (La Libertad) informó que confirmaron la asistencia de expositores de toda la región norte del país (La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes), así como representantes de Lima, Chimbote, Ica y Cusco.
Durante el desarrollo de la feria artesanal, se presentará y degustará platos típicos de Huanchaco.
El dirigente gremial estimó en una concurrencia de unos 20,000 visitantes durante el desarrollo de la II Feria Regional Artesanal y Folklórica en Huanchaco – Huancarute 2014 y en la que podrán adquirir los productos artesanales a precios razonables.
Recordó que la primera edición se realizó hace 15 años con notorio éxito.
Una de las atracciones a presentarse en la referida feria artesanal es la elaboración   del caballito de totora en sus diferentes formas.
Igualmente, se presentarán otros objetos artesanales (collares y aretes) hechos a base de conchas de abanico, en sus diferentes tamaños.
Se aprovechará la oportunidad para que los artesanos puedan mostrar sus últimos trabajos y a la vez, enseñar a los interesados esta especialidad.
Piminchumo Diaz, considerado como el “Guardián del Caballito de Totora”, solicitó a las autoridades gubernamentales en dar una real importancia que se merece a la artesanía, ya que en la actualidad, no se enseñan en las escuelas, ni hay institutos que se dedican a la enseñanza de esta actividad.
“Se ha dejado de enseñar este oficio desde hace más de diez años”, manifestó el líder artesanal de Huanchaco.
Publicado por: Huanca Sánchez Luis

No hay comentarios:

Publicar un comentario