César Acuña durante su segundo día de visita al Cusco, llegó a Pisac, ubicado a 30 kilómetros de la Ciudad Imperial. Su yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba.
El candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP) fue recibido por el Inca oriundo, quien le puso la Mascaypacha. La Mascaypacha, que es el símbolo del poder imperial, que otorgaba al Sapa Inca los títulos del Rey del Cusco y Emperador del Tiahuantisuyo. Sólo el Sapa Inca podía ostentar la Mascaypacha que le era ceñida por el Huillaq Uma, el sumo sacerdote del imperio.
Acuña recorrió las estrechas calles de Pisac y fue saludado por los pobladores desde los balcones y puertas de sus casas, muchos de ellos son artesanos. Jóvenes, ancianos, niños se unieron a la caminata
En la municipalidad distrital de Pisac, provincia de Calca, su alcalde Gavino Yucra Tunqui, lo distinguió como Visitante Ilustre. También le colocaron un collar de flores K¨antum, flor tradicional de Cusco.
“No se imaginan la alegría que he tenido de llegar a Pisac y ser recibido por un alcalde del partido que fundé. Creo que lo mejor que voy a dejar en mi vida es Alianza Para el Progreso, porque así tengo la gran oportunidad de servir por intermedio de los regidores, consejeros, alcaldes y gobernadores regionales”, expresó Acuña.
Dirigiéndose a sus partidarios de Alianza Para el Progreso (APP), les dijo: "Debemos sentirnos orgullosos que somos el partido con más presencia nacional y que somos el partido que los peruanos estaban esperando para cambiar al Perú, sometido por la corrupción y la inseguridad”.
Publicado por: Huanca Sanchez Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario